Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- multiplicación para niños
- Juegos matemáticos
- Experimentos innovadores
- Actividades didacticas en décimo
- Juegos de tablas de multiplicar quinto
- Actividades de lógica en Jardín
- literatura infantil
- Animales que respiran por la piel
- Frequency adverbs
- Imprimir material noveno
- Conocimiento del medio
- Estadística descriptiva
- Experimentos de ciencias para primero
- Repaso de tiempos verbales en inglés
- Gloria Fuertes
-
Actividad sufijos, pags. 6 y 7.pdf
Mauricio Parra Oropeza Docente
- 2 lo usan
- 428 visitas
-
jnav3.JPG
Carmen Cardeñosa Docente
- 2 lo usan
- 661 visitas
-
Día Internacional de la Niña
Carlota Loewe Familiar
- 1 lo usan
- 974 visitas
El 11 de octubre se celebra el Día Internacional de la Niña, para concienciar sobre los desafíos que tienen que superar las niñas y promover su desarrollo y potencial.
-
Lenguaje de programación SCRATCH - ¿Qué es Scratch?
CARIP PERÚ Docente
- 1 lo usan
- 808 visitas
Scratch es un lenguaje de programación basado en bloques, a diferencia de otros lenguajes de programación como python, php, entre otros, que necesitan ser e...
-
-
A historia dos caligramas
Perty de Olano Corberó Organización
- 1 lo usan
- 1015 visitas
Un 26 de agosto de 1880 nacía o considerado como creador dos caligramas: o poeta vangardista francés Guillaume Apollinaire. O título dunha das súas obras, Calligrammes (1918), fusión dos termos…
-
informatica-1-e1590711788135.jpg
Karla Michael Mercado Hurtado Docente
- 1 lo usan
- 1089 visitas
La informática es la ciencia que estudia cómo se puede almacenar, procesar y transmitir la información mediante sistemas de computación de manera automática.
-
Vocabulario fundamental del español | Diccionario del español de México
Crm Gvs Docente
- 1 lo usan
- 904 visitas
Ha sido necesario hacer un breve resumen del objetivo general de la investigación, a partir del cual se expliquen los métodos cuantitativos con los que se obtuvieron esos resultados: puesto que antes…
-
-