Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- colorear dibujo
- Dibujos de experimentos
- Proyectos de ciencia
- Actividades de lógica en primero
- Experimentos de ecología
- Letras U
- Juegos navideños
- Himalaya
- Actividades de repaso en cuarto
- Actividades de fabulas
- Simón Bolívar
- imprimir ejercicios de matemáticas
- Creative writing
- Artes plásticas, imagen y diseño
- Alteración del lenguaje
-
Halla. Punto medio de un segmento
EduBook Organización
- 2457 visitas
Recuerda responder según las siguientes indicaciones: Halla, en cada caso, el punto medio del segmento de extremos: A(5, 13) y B(11, 7) → C(4, 7) y D(5, –1) →
-
Recuerda. Polinomios
EduBook Organización
- 2459 visitas
Un polinomio es una expresión algebraica formada por varios monomios relacionados por las operaciones de suma y resta. El grado de un polinomio es el mayor de los grados de los monomios que lo forman.…
-
Resuelve. Variaciones con repetición 1
EduBook Organización
- 2457 visitas
¿Cuántas palabras de cinco letras podemos formar utilizando el alfabeto español de veintisiete letras? Podemos formar palabras diferentes.
-
Ten en cuenta. Signo de las razones trigonométricas
EduBook Organización
- 2455 visitas
En el ejemplo 1 hemos tomado el resultado positivo de la raíz, porque hemos definido las razones trigonométricas como el cociente entre dos longitudes, que son positivas. Más adelante estudiarás…
-
Algunas componentes
EduBook Organización
- 2456 visitas
El vector nulo es = (0, 0). El vector opuesto del vector = (a, b) es – = (–a, –b).
-
Evaluación inicial 2 - Modelos de funciones
EduBook Organización
- 2456 visitas
Recuerda responder según las siguientes indicaciones: Observa la representación gráfica de la función f (x) = 2x y contesta: ¿Cuál es el punto de corte con el eje de ordenadas? El punto de corte…
-
Principios de la suma y del producto
EduBook Organización
- 2457 visitas
Si de un conjunto de n objetos elegimos p, diremos que hemos escogido una muestra de p objetos. Observa que se debe verificar 0 ≤ p ≤ n, salvo en el caso de que la muestra pueda contener elementos…
-
Variaciones con repetición
EduBook Organización
- 2460 visitas
Se llaman variaciones con repetición de n objetos tomados de p en p las muestras de p objetos elegidos entre los n objetos, de modo que se verifiquen las siguientes condiciones: Cada objeto puede…
-
Evaluación 7 - Combinatoria
EduBook Organización
- 2454 visitas
¿Qué se entiende por variaciones ordinarias de n objetos tomados de p en p? Explica su cálculo mediante un ejemplo. Haz lo mismo con las variaciones con repetición.
-
Avaliación 5 - Ríos e mares
EduBook Organización
- 2455 visitas
Que formas adopta o constante movemento da auga dos mares e dos océanos? E que influencia teñen no relevo e no clima?
Te estamos redirigiendo a la ficha del libro...
![](/assets/a423fbf2/images/ajax-loader.gif)